WIDGETS Y TEXTO ACTIVO
Los usuarios avanzados pueden configurar nuevos widgets y publicarlos en el catálogo para los demás usuarios. Los usuarios finales obtienen los widgets más recientes del catálogo, pertenecientes a la categoría del catálogo que les ha sido asignada mediante la directiva o las preferencias, de acuerdo con una determinada planificación. Si su configuración lo permite, los usuarios pueden examinar el catálogo para buscar nuevos widgets y actualizar su catálogo de widgets local bajo demanda. El catálogo local se actualiza según una programación de la replicación que, de forma predeterminada, es la misma que la de la prioridad normal de Notes.
El catálogo de widgets contiene algunos reconocedores avanzados y sus tipos de contenido, como los siguientes:
Los widgets que puede ver un usuario en su barra lateral y las acciones disponibles para los usuarios en función de la configuración de categorías del catálogo se guardan en la copia local del catálogo centralizado.
Nota: Existen widgets de los que se puede disponer libremente en el catálogo Greenhouse, en la dirección https://greenhouse.lotus.com/plugins/plugincatalog.nsf/lotusNotesAssets.xsp.
Documentos del catálogo
Cada widget se representa en el catálogo como un documento de Notes que contiene los elementos siguientes.
Nota: Puede utilizar el gráfico predeterminado o especificar otro para mostrarlo en el documento de catálogo. No obstante, el gráfico que especifique para el documento de catálogo no tiene ningún efecto sobre la miniatura de widget que se usa en el panel de la barra lateral Mis widgets. La miniatura de widget se especifica en el archivo anexo .XML mediante la variable imageUrl.
Utilice el nombre de widget predeterminado o especifique otro título para el documento de catálogo. Utilice los campos Descripción y Detalles para describir el widget.
Controle el acceso de los usuarios al widget mediante la categoría del widget, agrupándolos por nombres de equipo o por categorías profesionales.
Especifique si el widget es sólo un tipo de contenido, sólo un reconocedor o un componente, o cualquier combinación de ellos, o uno de tipo características y plugins.
Nota: No es preciso asociar los tipos de contenido y los reconocedores a un componente para agregarlos al catálogo.
Especifique dónde puede utilizarse el widget; por ejemplo, Notes 8.5, iNotes 8.5, Expeditor, Sametime, etc.
Contiene el XML del widget propiamente dicho, y se denomina extension.xml.
Si el widget implanta un plugin de cliente, el archivo extension.xml contiene información <installManifest> que define cómo obtener e instalar el plugin. Para ver información relacionada, consulte el tema "Deploying client plug-ins with widgets and the widget catalog" en la Ayuda de Domino Administrator en la dirección publib.boulder.ibm.com/infocenter/domhelp/v8r0/index.jsp.
El catálogo se suministra con las vistas siguientes:
El administrador puede asignar derechos de acceso al catálogo basándose en el tipo de usuario, mediante una combinación de la LCA de la aplicación de Notes y de parámetros de directiva o preferencias.
Los usuarios con acceso de autor o superior y con el rol [WidgetAuthor] pueden crear documentos de widget en el catálogo. También es posible publicar en el catálogo widgets nuevos desde el panel de la barra lateral Mis widgets. Los widgets pueden organizarse en categorías que, usadas junto con las directivas y las preferencias, pueden hacer obligatoria su implantación para determinados usuarios o grupos. Un usuario con este acceso puede ver y utilizar todos los widgets.
Además de crear widgets, un usuario con acceso de editor o superior que además tenga el rol [Admins] puede editar y eliminar cualquier widget del catálogo.
Nota: Si tiene asignado el rol Administrator en la LCA del catálogo y no dispone de las características del administrador en su réplica local, es posible que necesite activar la opción "Forzar la misma Lista de control de acceso para todas las réplicas en la LCA" de su réplica local.
El administrador puede gestionar los parámetros de acceso a Widgets y texto activo, así como al catálogo mediante directivas. Si se usa Widgets y texto activo fuera de un entorno gestionado por un servidor, existen parámetros equivalentes en el archivo plugin_customization.ini de Notes. Por ejemplo, un administrador puede controlar la implantación de widgets basándose en las categorías. Las categorías se crean en el catálogo, pero se administran mediante directivas de usuarios o parámetros de preferencias. Es posible implantar determinados widgets a ciertos usuarios a partir de la categoría a la que pertenece un widget determinado y de las categorías que tiene asignado cada usuario.
El catálogo contiene los siguientes botones de acción:
Le permite abrir y ver el documento de catálogo seleccionado con el propósito de verlo y, opcionalmente, agregarlo al panel de la barra lateral Mis widgets. Siempre que tenga derechos de edición para ese documento, también puede abrirlo para editarlo.
Utilice esta opción para agregar un widget al catálogo. Esta acción abre un cuadro de diálogo en el cual puede anexar un archivo .XML y agregar un cargo, un nombre de categoría (opcional), especificar el tipo, una descripción breve y una descripción detallada.
Nota: Para crear automáticamente un documento nuevo en el catálogo para un widget determinado del panel de la barra lateral Mis widgets, si las directivas o las preferencias le permiten hacerlo, puede hacer clic con el botón derecho en el widget en el panel de la barra lateral Mis widgets y seleccionar Publicar en el catálogo.